La Intendencia de Montevideo llama a Concurso Abierto a ciudadanas/os obreros para red de saneamiento
La Intendencia de Montevideo convoca a un llamado a concurso abierto de oposición y méritos, con la finalidad de confeccionar una lista de prelación para cubrir futuros cargos de ingreso a la Carrera 1312 – Operador/a de red de saneamiento, perteneciente al Escalafón Obrero, Subescalafón Oficial – O3, Nivel de Carrera V, con destino a la División Saneamiento, Departamento de Desarrollo Ambiental.
Todas las personas, ciudadanas y ciudadanos mayores de 18 años de edad que cumplan con los requisitos dispuestos en las bases, pueden inscribirse en el llamado abierto de la IM, para ocupar uno de los puestos como Operador/a de red de saneamiento. Participaran en el concurso quienes cumplan con la totalidad de los Requisitos Obligatorios y la presenten toda la documentación requerida en las dichas bases.
Carga horaria y remuneración del cargo
La carga horaria es de 30 horas semanales en régimen de 6 horas diarias. Los horarios serán determinados por la
Administración según los requerimientos de la tarea, la que puede incluir que deba trabajar los sábados, domingos y
feriados (laborables y no laborables). En cuanto a la remuneración es de $ 32.956,oo (sueldo base), correspondiente al Grado SIR 3 (vigencia 1º de octubre de 2022), más los incrementos y beneficios que se otorgue a los funcionarios/as de la Intendencia de Montevideo.
Tareas que deberá realizar en el cargo
- Realiza tareas de mantenimiento, reparación, desobstrucción y limpieza de colectores y alcantarillas de la red
de saneamiento. - Efectúa canalizaciones subterráneas, pozos, instalación de cámaras, apuntalamientos y zanjas.
- Realiza construcciones y reparaciones de albañilería y hormigón, entre otras, arma y desarma encofrados,
tiende de cañerías de acuerdo a los planos correspondientes. - Efectúa tareas de mantenimiento, reparación y limpieza dentro de la red de saneamiento.
- Opera equipo de barométrica.
- Participa en la operación de camiones equipados de saneamiento (succión, alta presión y combinados) y en
tareas de limpieza o desobstrucción manual complementarias del trabajo mecánico del equipo. - Opera, entre otras, las siguientes máquinas: hormigonera, compactadora manual, sierra cortadora de
hormigón, vibrador de hormigón y equipo de desobstrucción con varilla rígida o flexible. - Utiliza correctamente materiales, herramientas y equipos propios de su oficio, ejecutando las tareas de
acuerdo a las normas de seguridad. - Realiza tareas afines o similares a las descriptas.
- Utiliza, mantiene y conserva: las herramientas, útiles, instrumentos, máquinas, equipos propios de su trabajo,
equipamiento personal y su ámbito de trabajo ya sean instalaciones fijas, transitorias y/o vehículos, así como
las zonas definidas para uso exclusivo del personal, en condiciones de orden e higiene de acuerdo a las normas
generales y/o procedimientos de seguridad específicos. Hace uso adecuado de los materiales, dispone y retira
los materiales sobrantes y desechos producto del proceso de trabajo, según los protocolos y/o procedimientos
establecidos
¿Cuándo inicia a trabajar y como es el contrato?
Quienes sean seleccionados ingresaran a trabajar con un contrato inicial por un período de prueba de 6 meses, sujeto a evaluación de desempeño, con posibilidad de recontratación anual. La Administración podrá renovar dicho contrato, si la evaluación es satisfactoria.
Requisitos para inscribirse en el llamado
Tienen que ser personas mayores de 18 años al momento de finalizar la inscripción, ser ciudadano/a natural o legal (estos últimos deben cumplir con el Art. 76 de la Constitución de la República). Las personas interesadas en postular en el llamado deben contar con el Certificado o Diploma de formación en albañilería y/o construcción y/o instalaciones sanitarias expedido por el DGETP-UTU o Primaria Completa y Certificado de formación en las áreas de albañilería y/o construcción y/o instalaciones sanitarias de 1 (un) año mínimo de duración, expedido por instituciones públicas o privadas; o Segundo año de Educación Media Básica (Secundaria o UTU) o 2do año de Formación Profesional Básica de UTU y experiencia laboral mínima de 1 (un) año comprobada en tareas de albañilería y/o construcción y/o sanitaria; o Primaria Completa y experiencia laboral mínima de 2 (dos) años comprobada en tareas de operación red de saneamiento.
Cuando y como inscribirse en el llamado como Operador/a de red de saneamiento, perteneciente al Escalafón Obrero
El llamado es el 5045/2023, abre las inscripciones este 23 de Enero y se encontrara abierto hasta 6 de Febrero del 2023. Quienes deseen inscribirse deberán hacerlo a través de la pagina web de la Intendencia de Montevideo https://montevideo.gub.uy/
Importante: El formulario para las inscripciones abre el día 23 de Enero, pero si estas interesado/a en hacerlo, ya puedes descargar las bases para obtener la información completa sobre este llamado a concurso, las cuales se encuentran disponibles en la pagina web de la IM.
Por mas información puede enviar un correo electrónico a concursos@imm.gub.uy o comunicarse telefónicamente con la Intendencia de Montevideo 1950- int. 4752 / 4758. La información del llamado se encuentra disponible en el sitio web de la IM y en Uruguay Concursa.
Te puede interesar: Familia necesita niñera y persona para tareas varias en Montevideo
Fuentes: Uruguay Concursa, Intendencia de Montevideo, Bases del llamado



Del Plata Marketing
14 comentarios